Ir al contenido principal

Entradas

Proyecto "Radio Miguel Delibes, sembrando futuro"

 ¡Hola a todos los futuros locutores y locutoras de quinto! Hoy, quiero presentaros un proyecto que estoy seguro os va a encantar: ¡nuestra propia radio escolar! Sí, has oído bien. Vamos a crear un espacio donde vuestras voces, ideas y creatividad serán los protagonistas. ¿Qué es la radio escolar? La radio escolar es mucho más que hablar por un micrófono. Es una aventura donde aprenderemos a: Comunicar:  Expresar nuestras ideas con claridad y confianza. Crear:  Diseñar programas llenos de contenido interesante y divertido. Trabajar en equipo:  Colaborar para que cada programa sea un éxito. Aprender:  Investigar sobre temas fascinantes y compartirlos con la comunidad escolar. ¿Qué haremos en la radio? ¡Las posibilidades son infinitas!: Noticias del colegio: Para mantener a todos informados sobre los eventos, deportes y actividades. Entrevistas: Conversar con profesores, compañeros y otros invitados especiales. Programas de música: Compartir nuestras canciones fav...
Entradas recientes

DESCRIBE EL PAISAJE

 

TAREA. REPASO DE MATEMÁTICAS: CONVERSIONES DE LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD

 Buenas tardes, el viernes que viene tendrá lugar el examen de matemáticas sobre las unidades de medida de LONGITUD (metros), MASA (gramos) Y CAPACIDAD (litros). Las unidades de superficie lo dejaremos para después de las vacaciones. La conversión de unidades es un contenido que aparentemente parece fácil, pero en general pasar de una unidad a otra les cuesta bastante. Por ello, les adjunto aquí unos vídeos explicativos que faciliten su comprensión. Al final, la dinámica es la misma para todas las unidades de medida como podrán comprobar en estos vídeos: Después de ver estos vídeos, los alumnos deben realizar el siguiente RETO para comprobar su progreso (necesitarán un papel en sucio para dibujar una escalera que les ayude a hacer las conversiones y las operaciones de los problemas):  RETO de longitud, masa y capacidad ¡ÁNIMO, todo esfuerzo tiene su recompensa! Un saludo, Fran

MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

 

MEDIDA DE LONGITUD

¡Hola, exploradores y exploradoras del saber! Hoy vamos a embarcarnos en una aventura para descubrir cómo medimos las cosas que nos rodean. ¿Alguna vez se han preguntado cuántos metros mide su habitación, o cuántos centímetros mide su lápiz favorito? ¡Pues hoy lo vamos a descubrir! ¿Qué es la longitud? La longitud es la distancia que hay entre dos puntos. Nos sirve para saber qué tan largo, ancho o alto es algo. Para medir la longitud, usamos diferentes unidades, como el metro (m), el centímetro (cm) y el kilómetro (km). La escalera de la longitud: ¡un truco genial! Para entender cómo se relacionan estas unidades, vamos a usar una escalera mágica. ¡Miren la imagen que les dejo aquí abajo! Innovaeduca.com Como pueden ver, en el centro de nuestra escalera está el metro (m), que es como nuestro punto de partida. Si queremos subir la escalera, tenemos que dividir. Si queremos bajar, tenemos que multiplicar. ¡Es muy fácil! Unidades de longitud  * Kilómetro (km): Es una unidad muy grande...

¡Hoy celebramos el Día de Miguel Delibes!

 ¡Hola, chicos y chicas! Hoy es un día muy especial para nuestro cole, ya que celebramos el Día de Miguel Delibes. Pero, ¿sabéis quién era Miguel Delibes? ¡No os preocupéis! Os lo voy a contar de una forma muy sencilla. ¿Quién era Miguel Delibes? Miguel Delibes, en 1998, en su casa de Valladolid.  CHEMA CONESA  EL MUNDO Miguel Delibes fue un famoso escritor español que nació en Valladolid, una ciudad muy bonita de España, el 17 de octubre de 1920. ¡Hace mucho tiempo! Le encantaba escribir historias sobre la naturaleza, los pueblos pequeños y las personas que vivían allí. Sus libros son como ventanas que nos permiten ver cómo era la vida en el campo y cómo se sentían las personas. ¿Qué escribió Miguel Delibes? Miguel Delibes escribió muchísimos libros, ¡más de 50! Algunos de los más famosos son: "El camino" : Cuenta la historia de un niño llamado Daniel, el Mochuelo, que tiene que dejar su pueblo para ir a estudiar a la ciudad. "Los santos inocentes" : Nos habla de...

NUMERALES E INDEFINIDOS

¡Hola, chicos y chicas de quinto! Hoy vamos a sumergirnos en el mundo de las palabras que nos ayudan a expresar cantidades. ¡Veremos los numerales e indefinidos! Los Numerales: ¡Contamos y ordenamos! Los numerales son palabras que nos dicen cuántas cosas hay o en qué orden están. ¡Son como los números, pero escritos con letras! Cardinales : Indican cantidad exacta. Ejemplos: uno, dos, tres, diez, veinte ... Ordinales : Indican orden. Ejemplos: primero, segundo, tercero, décimo, vigésimo ... Los Indefinidos: ¡Cantidades no exactas! Los indefinidos son palabras que nos hablan de cantidades, pero no de forma precisa. ¡Son como cuando decimos "muchos" o "pocos"! Ejemplos: muchos, pocos, varios, algunos, bastantes, demasiados ... Mira este vídeo, mañana en clase lo comentaremos... ¡SUMA PUNTOS! ¿Por qué son importantes? Los numerales e indefinidos nos ayudan a comunicarnos de forma más clara y precisa. ¡Imagina si no pudiéramos decir "tengo cinco caram...