Ir al contenido principal

Entradas

Salvando a Michi: Nuestros "Problemones" con las Áreas de las Piscinas!

  SALVA A MICHI. Actividad interactiva ¡Hola a todos los héroes matemáticos de nuestro blog! Hoy en 5º de Primaria, la sesión de "Problemones" ha tenido una misión muy especial: ¡ salvar a Michi el gatito ! Para ello, nuestros alumnos han tenido que convertirse en expertos en áreas de figuras planas , trabajando de forma cooperativa en un desafío muy práctico y emocionante. Imaginad la situación: Michi el gatito se ha metido en un apuro y está en peligro de caer en una piscina. Para rescatarlo, necesitamos saber la superficie exacta de diferentes piscinas y así poder tender un puente seguro o calcular la cantidad de agua necesaria para un rescate. Hemos presentado a los equipos planos de piscinas con diversas formas geométricas planas (rectangulares, cuadradas, triangulares, incluso algunas compuestas por varias formas). El reto era: Identificar las figuras planas que componían cada piscina. Medir los lados necesarios (de forma simulada o con datos proporcionados). Calcul...
Entradas recientes

¡Escape Room Matemático: Desafía el Tiempo y los Ángulos en Nuestros "Problemones"!

¡Hola a todos los intrépidos detectives de nuestro blog! Hoy en 5º de Primaria, la sesión de "Problemones" ha sido una aventura ¡de la que no podíamos "escapar" sin usar nuestras neuronas matemáticas! Nos hemos sumergido en un emocionante Escape Room matemático , donde el tiempo y los ángulos han sido las claves para resolver los acertijos y abrir las puertas. Nuestros alumnos, divididos en equipos, han tenido que aplicar todo lo aprendido sobre el sistema sexagesimal para superar cada desafío. Aquí os contamos algunos de los "problemones" que tuvieron que resolver para "escapar": ¿Qué hora es? ¡El reloj misterioso! : En algunos acertijos, tuvieron que calcular qué hora sería un determinado número de minutos o horas antes o después de una hora dada. Esto les obligó a manejar el reloj con agilidad y a comprender cómo el tiempo avanza y retrocede. La geometría secreta: Identifica el ángulo oculto : Para descifrar ciertas pistas, debían identif...

¡Desafiando las formas y los ángulos con el Tangram: Nuestros "Problemones" geométricos!

 ¡Hola a todos los ingeniosos de nuestro blog educativo! Hoy en 5º de Primaria, la sesión de "Problemones" ha sido un verdadero rompecabezas creativo. Nos hemos adentrado en el mundo de las figuras planas y los ángulos , y lo hemos hecho de una forma súper manipulativa y cooperativa : ¡con el fascinante Tangram ! Hemos entregado a cada equipo un Tangram, ese antiguo rompecabezas chino formado por siete piezas geométricas. El desafío era claro: con estas siete figuras planas (triángulos, cuadrados y un paralelogramo), debían reconstruir diferentes formas y figuras. Pero no solo se trataba de encajar piezas; la verdadera magia estaba en cómo, al hacerlo, descubrían y trabajaban con los ángulos . Nuestros alumnos se han enfrentado a situaciones como: Identificar los diferentes tipos de figuras planas que componen el Tangram. Reconocer y clasificar los ángulos (rectos, agudos, obtusos) presentes en cada pieza y en las figuras que construían. Resolver retos de construcción, dond...

¡Experimentando con la vida real: Nuestros "Problemones" de Medida!

 ¡Hola de nuevo a todos los pequeños científicos de nuestro blog! Hoy en 5º de Primaria, la sesión de "Problemones" ha sido un verdadero laboratorio de aprendizaje. Nos hemos sumergido en el fascinante mundo de la medida de la longitud, capacidad y masa , y lo hemos hecho de la forma que más nos gusta: ¡experimentando y manipulando! Hemos planteado a nuestros alumnos diversos desafíos que requerían el uso de diferentes unidades de medida en situaciones muy prácticas y cercanas a su día a día. Trabajando en equipo, han tenido que: Medir longitudes: Han medido objetos del aula, distancias y hasta la altura de sus propios compañeros, utilizando metros y centímetros. Medir capacidades: Han experimentado con el llenado de recipientes, calculando cuántos litros o mililitros cabían en diferentes envases, como botellas o jarras. Medir masas: Han pesado objetos cotidianos usando balanzas, comprendiendo la diferencia entre kilogramos y gramos. Cada "problemón" ha sido un p...

¡De compras con decimales: Nuestros "Problemones" en la tienda de ropa!

¡Hoy en nuestra sesión de "Problemones" hemos llevado las matemáticas a un escenario que todos conocemos muy bien: ¡el supermercado! En esta unidad, estamos inmersos en el mundo de los números decimales y las operaciones con ellos , y qué mejor manera de practicarlos que con algo tan real como una lista de la compra . Hemos planteado a nuestros alumnos un desafío muy práctico: tenían que elaborar una lista de la compra, pero no una cualquiera. Cada producto tenía su precio con céntimos, lo que hacía que el uso de los números decimales fuera ¡totalmente imprescindible! Se han enfrentado a situaciones como: Calcular el coste total de varios productos. Sumar diferentes precios para saber cuánto gastarían en total. Restar para saber cuánto cambio les devolverían al pagar. Multiplicar para saber el precio de varias unidades de un mismo producto. Ha sido fascinante ver cómo han aplicado sus conocimientos sobre los números decimales de una forma tan directa y útil. Han comprendido ...

¡Matemáticas para chuparse los dedos: Nuestros "Problemones" con fracciones y pizzas!

  ¡Matemáticas para chuparse los dedos: Nuestros "Problemones" con fracciones y pizzas! ¡Hoy en 5º de Primaria hemos tenido una sesión de "Problemones" que ha sido simplemente deliciosa! Como sabéis, en nuestra programación trabajamos de forma global e integral, y hoy las matemáticas han sido las grandes protagonistas, ¡pero no de cualquier manera! En esta unidad, hemos estado adentrándonos en el fascinante mundo de las fracciones . Y para que el aprendizaje fuera lo más práctico, manipulativo y cercano a la vida real posible, hemos usado algo que a todos nos encanta: ¡ pizzas ! Imaginad la escena: nuestras mesas se llenaron de "pizzas" fraccionadas, listas para ser cortadas, combinadas y devoradas... matemáticamente, claro. Nuestros alumnos se enfrentaron a diferentes situaciones problemáticas donde tuvieron que usar sus conocimientos sobre fracciones para repartir porciones, calcular lo que quedaba, sumar partes y mucho más. Ha sido una actividad fant...

PRODUCTO FINAL 12: DIA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, GRÁFICAS DE POBLACIÓN. CREACIÓN DE CÓMIC EN SCRATCH

¡Voces que construyen futuro: Cómics de Scratch y Gráficas por el ODS 8! ¡Qué cierre tan potente hemos tenido en nuestra duodécima y última unidad didáctica! Nuestros alumnos de 5º de Primaria se han convertido en creadores digitales y analistas sociales , abordando un tema crucial: el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico . El punto de partida de esta unidad nos hizo reflexionar con un folleto que nos interpelaba directamente: "Desempleo juvenil y trabajo infantil. ¡El mundo se ha vuelto loco! ¿Por qué crees que los niños están obligados a trabajar?". Esta pregunta tan dura nos llevó a investigar las realidades del trabajo infantil y la importancia de garantizar oportunidades justas para todos. Durante esta unidad, hemos explorado los distintos trabajos que se realizan en los diferentes sectores (primario, secundario y terciario), comprendiendo la diversidad de profesiones y su contribución a la sociedad. Además, hemos dedicado un espacio especial a dar visibilid...