Ir al contenido principal

COMPARA FRACCIONES

Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de las fracciones. Ya sabemos que una fracción representa una parte de un todo, ¿verdad? Pero, ¿cómo podemos comparar una fracción con el todo completo? ¡Descubrámoslo juntos!

¿Qué es la unidad?

La unidad es el objeto al completo, con todas sus partes. Por ejemplo,si el profe Fran se come 1 pizza entera y la pizza está dividida en 6 trozos, es lo mismo decir que el profe se ha comido 6/6:

 1 pizza entera son 6/6, es decir, 6/6 es igual a 1.


Comparando fracciones con la unidad

Al comparar una fracción con la unidad, podemos encontrarnos con tres casos:

  1. La fracción es menor que la unidad:
    • Cuando no me como la pizza entera. Por ejemplo: 3/6 de una pizza es menos que la pizza entera.
  2. La fracción es igual a la unidad:
    • Cuando me como la pizza entera. Por ejemplo: 6/6 de una pizza es igual a la pizza entera.
  3. La fracción es mayor que la unidad:
    • ¡Sorpresa! Tenemos más partes de las que podríamos tener si dividimos la unidad en partes iguales. Esto significa que tenemos más de un todo. Por ejemplo: 9/6 de una pizza es más que una pizza entera (¡son casi dos pizzas!).

SUPER RETO.

Resuelve los siguientes retos. RECUERDA: cuando termines el reto, pulsa FINALIZAR, escribe tu NOMBRE y pincha en ENVIAR.

RETO 1.

RETO 2.








Comentarios

  1. profe es que el reto 2 me e equivocado cuenta la segunda que la primera me equivocado vale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡ Hola, Fran! Lo he visto, no te preocupes. Ya lo hemos hablado en clase. Que pases buen fin de semana. Estoy preparando unas gamificaciones para que repasemos las fracciones.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡DIVIÉRTETE EN ESTAS VACACIONES!

 ¡Hola, tripulantes de 5º! ¡Las vacaciones de Navidad están aquí! ¡Qué emoción! Sé que estáis deseando descansar y disfrutar de estos días con vuestras familias y amigos. Pero también quiero daros algunas ideas para que sigáis aprendiendo de forma divertida durante este tiempo. ¡No se trata de estudiar sin parar, sino de aprovechar el tiempo libre para explorar, crear y descubrir cosas nuevas! Aquí os dejo algunas recomendaciones educativas para estas vacaciones: 1. ¡A leer! Elige un libro que te apetezca: No importa el género, ¡lo importante es disfrutar de la lectura! Pueden ser aventuras, misterio, cómics, cuentos… ¡lo que más te guste! Lee en familia: Comparte un rato de lectura con tus padres, hermanos o abuelos. ¡Podéis leer en voz alta o comentar lo que vais leyendo! Termina de leer el cuento que hice de vosotros , aquí te dejo el enlace: (PINCHA AQUÍ) 2. ¡A moverse! ¡Hacer deporte es fundamental! Actividad física en casa: ¡No necesitas mucho espacio para moverte! Pue...

NUMERALES E INDEFINIDOS

¡Hola, chicos y chicas de quinto! Hoy vamos a sumergirnos en el mundo de las palabras que nos ayudan a expresar cantidades. ¡Veremos los numerales e indefinidos! Los Numerales: ¡Contamos y ordenamos! Los numerales son palabras que nos dicen cuántas cosas hay o en qué orden están. ¡Son como los números, pero escritos con letras! Cardinales : Indican cantidad exacta. Ejemplos: uno, dos, tres, diez, veinte ... Ordinales : Indican orden. Ejemplos: primero, segundo, tercero, décimo, vigésimo ... Los Indefinidos: ¡Cantidades no exactas! Los indefinidos son palabras que nos hablan de cantidades, pero no de forma precisa. ¡Son como cuando decimos "muchos" o "pocos"! Ejemplos: muchos, pocos, varios, algunos, bastantes, demasiados ... Mira este vídeo, mañana en clase lo comentaremos... ¡SUMA PUNTOS! ¿Por qué son importantes? Los numerales e indefinidos nos ayudan a comunicarnos de forma más clara y precisa. ¡Imagina si no pudiéramos decir "tengo cinco caram...

LA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN, EL HIPOPÓTAMO AZUL

  Agustín, el hipopótamo azul ¡Hola, amigos! os voy a contar un poco sobre mi vida, mi biografía...