Ir al contenido principal

LAS FRACCIONES

 

¡Adivina la fracción!

¿Qué es una fracción?

Imagina que tienes una pizza deliciosa. Esa pizza entera es nuestra unidad. Para compartirla con tus amigos, la cortamos en partes iguales. Cada una de esas partes es una fracción de la pizza completa.

¿Qué es la unidad?

La unidad es como decir "el todo". En el caso de la pizza, la unidad es la pizza completa. Puede ser cualquier cosa: una tarta, una manzana, un metro, un litro, etc. La unidad es el punto de partida para dividir en partes más pequeñas y representarlas como fracciones.

En este ejemplo, me he comido los ocho trozos de los ocho que tenía la tarta, es decir, me he comido 1 unidad entera.

¿Cómo representamos las fracciones?

Las fracciones se escriben con dos números separados por una línea:

  • Numerador: El número de partes que tomamos (la parte superior de la fracción).
  • Denominador: El número total de partes en las que dividimos la unidad (la parte inferior de la fracción).

Por ejemplo, si cortas la pizza en 8 partes iguales y te comes 4, escribimos la fracción 4/8.

Comparando fracciones con la unidad

  • Menor que la unidad: Si el numerador es más pequeño que el denominador, la fracción es menor que la unidad. Por ejemplo, 3/8 es menor que la unidad porque solo tenemos 3 de las 8 partes de la pizza.
  • Igual a la unidad: Si el numerador y el denominador son iguales, la fracción es igual a la unidad. Por ejemplo, 4/4 es igual a la unidad porque tenemos las 4 partes de las 4 en las que dividimos la pizza. Es como tener la pizza entera.
  • Mayor que la unidad: Si el numerador es más grande que el denominador, la fracción es mayor que la unidad. Por ejemplo, 9/8 es mayor que la unidad porque tenemos más de una pizza completa.

¡Ahora es tu turno!

Reto 1: 

  1. Dibuja una barra de chocolate en tu cuaderno.
  2. Divide la barra en 6 partes iguales.
  3. Colorea 4 partes.
  4. ¿Qué fracción representa la parte coloreada?
  5. ¿Es mayor, menor o igual a la unidad?

¡No te olvides de compartir tus respuestas en los comentarios!

Reto 2: Compara estas fracciones. Cópialas en tu cuaderno y escribe el signo > < o=.



¡Aprender matemáticas puede ser muy divertido!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡DIVIÉRTETE EN ESTAS VACACIONES!

 ¡Hola, tripulantes de 5º! ¡Las vacaciones de Navidad están aquí! ¡Qué emoción! Sé que estáis deseando descansar y disfrutar de estos días con vuestras familias y amigos. Pero también quiero daros algunas ideas para que sigáis aprendiendo de forma divertida durante este tiempo. ¡No se trata de estudiar sin parar, sino de aprovechar el tiempo libre para explorar, crear y descubrir cosas nuevas! Aquí os dejo algunas recomendaciones educativas para estas vacaciones: 1. ¡A leer! Elige un libro que te apetezca: No importa el género, ¡lo importante es disfrutar de la lectura! Pueden ser aventuras, misterio, cómics, cuentos… ¡lo que más te guste! Lee en familia: Comparte un rato de lectura con tus padres, hermanos o abuelos. ¡Podéis leer en voz alta o comentar lo que vais leyendo! Termina de leer el cuento que hice de vosotros , aquí te dejo el enlace: (PINCHA AQUÍ) 2. ¡A moverse! ¡Hacer deporte es fundamental! Actividad física en casa: ¡No necesitas mucho espacio para moverte! Pue...

NUMERALES E INDEFINIDOS

¡Hola, chicos y chicas de quinto! Hoy vamos a sumergirnos en el mundo de las palabras que nos ayudan a expresar cantidades. ¡Veremos los numerales e indefinidos! Los Numerales: ¡Contamos y ordenamos! Los numerales son palabras que nos dicen cuántas cosas hay o en qué orden están. ¡Son como los números, pero escritos con letras! Cardinales : Indican cantidad exacta. Ejemplos: uno, dos, tres, diez, veinte ... Ordinales : Indican orden. Ejemplos: primero, segundo, tercero, décimo, vigésimo ... Los Indefinidos: ¡Cantidades no exactas! Los indefinidos son palabras que nos hablan de cantidades, pero no de forma precisa. ¡Son como cuando decimos "muchos" o "pocos"! Ejemplos: muchos, pocos, varios, algunos, bastantes, demasiados ... Mira este vídeo, mañana en clase lo comentaremos... ¡SUMA PUNTOS! ¿Por qué son importantes? Los numerales e indefinidos nos ayudan a comunicarnos de forma más clara y precisa. ¡Imagina si no pudiéramos decir "tengo cinco caram...

LA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN, EL HIPOPÓTAMO AZUL

  Agustín, el hipopótamo azul ¡Hola, amigos! os voy a contar un poco sobre mi vida, mi biografía...