¡Hola, exploradores y exploradoras del saber!
Hoy vamos a embarcarnos en una aventura para descubrir cómo medimos las cosas que nos rodean. ¿Alguna vez se han preguntado cuántos metros mide su habitación, o cuántos centímetros mide su lápiz favorito? ¡Pues hoy lo vamos a descubrir!
¿Qué es la longitud?
La longitud es la distancia que hay entre dos puntos. Nos sirve para saber qué tan largo, ancho o alto es algo. Para medir la longitud, usamos diferentes unidades, como el metro (m), el centímetro (cm) y el kilómetro (km).
La escalera de la longitud: ¡un truco genial!
Para entender cómo se relacionan estas unidades, vamos a usar una escalera mágica. ¡Miren la imagen que les dejo aquí abajo!
![]() |
Innovaeduca.com |
Como pueden ver, en el centro de nuestra escalera está el metro (m), que es como nuestro punto de partida. Si queremos subir la escalera, tenemos que dividir. Si queremos bajar, tenemos que multiplicar. ¡Es muy fácil!
Unidades de longitud
* Kilómetro (km): Es una unidad muy grande, ¡ideal para medir distancias entre ciudades! 1 km = 1000 m.
* Metro (m): Es nuestra unidad principal. ¡Con ella medimos muchas cosas!
* Centímetro (cm): Es una unidad más pequeña, perfecta para medir objetos como lápices o cuadernos. 1 m = 100 cm.
* Milímetro (mm): Es la unidad más pequeña que vamos a usar. ¡Es tan pequeña que con ella podemos medir el grosor de una hoja de papel! 1 cm = 10 mm.
Ejemplos prácticos
* Si queremos saber cuántos centímetros hay en 2 metros, bajamos dos escalones en nuestra escalera mágica: 2 m x 100 = 200 cm.
* Si queremos saber cuántos metros hay en 300 centímetros, subimos dos escalones: 300 cm / 100 = 3 m.
Para que te quede mucho más claro, te dejo este vídeo:
¡A practicar! ¿Eres capaz de convertir las medidas? ¡Consigue el reto!
¡Espero que se diviertan midiendo el mundo que les rodea! ¡Hasta la próxima aventura!
profe el segundo es el real el primero que e hecho no lo entendia vale
ResponderEliminarok
Eliminar