¡Hola de nuevo a todos los pequeños científicos de nuestro blog!
Hoy en 5º de Primaria, la sesión de "Problemones" ha sido un verdadero laboratorio de aprendizaje. Nos hemos sumergido en el fascinante mundo de la medida de la longitud, capacidad y masa, y lo hemos hecho de la forma que más nos gusta: ¡experimentando y manipulando!
Hemos planteado a nuestros alumnos diversos desafíos que requerían el uso de diferentes unidades de medida en situaciones muy prácticas y cercanas a su día a día. Trabajando en equipo, han tenido que:
Medir longitudes: Han medido objetos del aula, distancias y hasta la altura de sus propios compañeros, utilizando metros y centímetros.
Medir capacidades: Han experimentado con el llenado de recipientes, calculando cuántos litros o mililitros cabían en diferentes envases, como botellas o jarras.
Medir masas: Han pesado objetos cotidianos usando balanzas, comprendiendo la diferencia entre kilogramos y gramos.
Cada "problemón" ha sido un pequeño experimento que les ha permitido comprender la importancia de las medidas en la vida real. No se trataba solo de memorizar unidades, sino de entender cuándo y cómo aplicarlas correctamente. Han puesto a prueba su competencia matemática de una manera muy activa y participativa.
Además, como en cada "Problemón", el trabajo en equipo y el aprendizaje cooperativo han sido fundamentales. Han compartido sus hipótesis, han verificado sus mediciones con sus compañeros y han debatido sobre las soluciones, demostrando que juntos se aprende mejor.
¡Sin duda, después de esta sesión, nuestros alumnos mirarán los envases y los objetos cotidianos con otros ojos, sabiendo cuántos mililitros tiene su zumo o cuántos gramos pesa su bocadillo!
¿Qué os parece esta forma tan práctica y experimental de aprender las medidas? ¡Dejadnos vuestros comentarios y contadnos qué os gustaría medir vosotros!
Comentarios
Publicar un comentario