Ir al contenido principal

PRODUCTO FINAL 6: EXPOSICIONES DEL ARTE MEDIEVAL ANDALUZ, LA ALHAMBRA

 ¡Saludos de nuevo a todos los seguidores de nuestro blog educativo!


La Alhambra al descubierto: ¡Nuestras propias exposiciones!

¡Estamos emocionados de compartir con vosotros el fascinante proyecto final de nuestra sexta unidad didáctica! En esta ocasión, nuestros alumnos de 5º de Primaria se han convertido en auténticos expertos en arte e historia, adentrándose en los misterios de uno de los monumentos más impresionantes de Andalucía: La Alhambra.

El viaje comenzó con un intrigante folleto titulado "Los secretos ocultos de la Alhambra". A través de él, descubrimos cómo los antiguos constructores de este palacio nazarí dominaron la simetría y la proporcionalidad para crear una obra de arte y arquitectura sin igual. Nos sumergimos en las formas geométricas que se esconden en cada rincón, en cada azulejo, en cada arco... ¡Fue asombroso ver la maestría con la que aplicaron las matemáticas a la belleza!

El reto final fue monumental: crear sus propias exposiciones sobre la Alhambra. Y os aseguramos que el resultado ha superado todas nuestras expectativas. Nuestros pequeños artistas han derrochado creatividad para diseñar maquetas, murales, paneles informativos y hasta reproducciones de detalles arquitectónicos.

En cada una de las exposiciones, se puede apreciar el trabajo exhaustivo que han realizado con las figuras geométricas. Han identificado, dibujado y explicado cómo cuadrados, círculos, triángulos y estrellas se entrelazan para formar esos patrones tan característicos que hacen de la Alhambra un lugar mágico. Han aprendido no solo a reconocerlas, sino también a utilizarlas para crear sus propias obras inspiradas en este monumento.

Ha sido un placer ver cómo han investigado, diseñado y presentado sus trabajos, demostrando un profundo entendimiento y aprecio por la riqueza cultural de nuestra comunidad. ¡Han trabajado en equipo, han investigado y han demostrado una pasión contagiosa por el conocimiento!


La Alhambra en Alquería - Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Sexto de Primaria se inspira en la Alhambra – Colegio Ntra. Sra. de la  Consolación

LA ALHAMBRA, proyecto colaborativo - Blog de Primaria 1º- 2º EPO

Geometría de la Alhambra archivos - Blog de Artística Primaria

Estamos increíblemente orgullosos de la dedicación y el talento que han mostrado en este proyecto. ¡Felicidades a todos nuestros pequeños historiadores y artistas!

¿Qué os han parecido sus creaciones y sus "secretos desvelados"? ¡Nos encantaría leer vuestros comentarios!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡DIVIÉRTETE EN ESTAS VACACIONES!

 ¡Hola, tripulantes de 5º! ¡Las vacaciones de Navidad están aquí! ¡Qué emoción! Sé que estáis deseando descansar y disfrutar de estos días con vuestras familias y amigos. Pero también quiero daros algunas ideas para que sigáis aprendiendo de forma divertida durante este tiempo. ¡No se trata de estudiar sin parar, sino de aprovechar el tiempo libre para explorar, crear y descubrir cosas nuevas! Aquí os dejo algunas recomendaciones educativas para estas vacaciones: 1. ¡A leer! Elige un libro que te apetezca: No importa el género, ¡lo importante es disfrutar de la lectura! Pueden ser aventuras, misterio, cómics, cuentos… ¡lo que más te guste! Lee en familia: Comparte un rato de lectura con tus padres, hermanos o abuelos. ¡Podéis leer en voz alta o comentar lo que vais leyendo! Termina de leer el cuento que hice de vosotros , aquí te dejo el enlace: (PINCHA AQUÍ) 2. ¡A moverse! ¡Hacer deporte es fundamental! Actividad física en casa: ¡No necesitas mucho espacio para moverte! Pue...

UNIDAD 2. LA NOTICIA

Noticias en el PERIÓDICO Noticias en la RADIO ¡Conviértete en un pequeño periodista! ️ Visualiza este vídeo, lee la publicación y después contesta al RETO: ¿Alguna vez te has preguntado cómo se enteran las personas de lo que ocurre en el mundo? ¡Gracias a las noticias! ¿Qué es una noticia? Una noticia es una información importante que sucede en un lugar y momento determinado. Puede ser sobre cualquier tema: un descubrimiento científico, un evento deportivo, un hecho histórico... ¡Las posibilidades son infinitas! ¿Cómo se hace una noticia? Para hacer una noticia, los periodistas siguen unos pasos muy sencillos: Busca una noticia: Observa a tu alrededor, pregunta a tus familiares o amigos, lee periódicos o busca en internet. ¡Hay muchas fuentes de información! Hazte preguntas: ¿Qué ha sucedido? ¿Quién lo ha hecho? ¿Cuándo y dónde ocurrió? ¿Por qué es importante? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a construir tu noticia. Organiza la información: Escribe un título llamativo...

LA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN, EL HIPOPÓTAMO AZUL

  Agustín, el hipopótamo azul ¡Hola, amigos! os voy a contar un poco sobre mi vida, mi biografía...