Ir al contenido principal

EL ADJETIVO Y SUS GRADOS

 ¿Qué son los adjetivos?

Los adjetivos son palabras que dicen cómo son o cómo están los sustantivos. Nos ayudan a decir cómo son las cosas, las personas o los lugares.

Por ejemplo:

  • Un cielo despejado.
  • Un gato muy peludo.
  • Una historia emocionante.

Los adjetivos tienen diferentes intensidades:

Podemos hacer a los adjetivos más intensos o más suaves. ¡Así es como funcionan los grados del adjetivo!

  • Grado positivo. Es la forma básica de un adjetivo. Por ejemplo, divertido.
  • Grado superlativo. Cuando queremos expresar que una cualidad está en su máxima expresión. Por ejemplo, muy divertido o divertidísimo.
  • Grado comparativo.Cuando comparamos dos cosas:
    • De superioridad: El datchball es más divertido que el ringo.
    • De igualdad: El datchball es tan divertido como el ringo.
    • De inferioridad: El datchball es menos divertido que el ringo.
Mira este vídeo:




    Comentarios

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    UNIDAD 2. LA NOTICIA

    Noticias en el PERIÓDICO Noticias en la RADIO ¡Conviértete en un pequeño periodista! ️ Visualiza este vídeo, lee la publicación y después contesta al RETO: ¿Alguna vez te has preguntado cómo se enteran las personas de lo que ocurre en el mundo? ¡Gracias a las noticias! ¿Qué es una noticia? Una noticia es una información importante que sucede en un lugar y momento determinado. Puede ser sobre cualquier tema: un descubrimiento científico, un evento deportivo, un hecho histórico... ¡Las posibilidades son infinitas! ¿Cómo se hace una noticia? Para hacer una noticia, los periodistas siguen unos pasos muy sencillos: Busca una noticia: Observa a tu alrededor, pregunta a tus familiares o amigos, lee periódicos o busca en internet. ¡Hay muchas fuentes de información! Hazte preguntas: ¿Qué ha sucedido? ¿Quién lo ha hecho? ¿Cuándo y dónde ocurrió? ¿Por qué es importante? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a construir tu noticia. Organiza la información: Escribe un título llamativo...

    ¡DIVIÉRTETE EN ESTAS VACACIONES!

     ¡Hola, tripulantes de 5º! ¡Las vacaciones de Navidad están aquí! ¡Qué emoción! Sé que estáis deseando descansar y disfrutar de estos días con vuestras familias y amigos. Pero también quiero daros algunas ideas para que sigáis aprendiendo de forma divertida durante este tiempo. ¡No se trata de estudiar sin parar, sino de aprovechar el tiempo libre para explorar, crear y descubrir cosas nuevas! Aquí os dejo algunas recomendaciones educativas para estas vacaciones: 1. ¡A leer! Elige un libro que te apetezca: No importa el género, ¡lo importante es disfrutar de la lectura! Pueden ser aventuras, misterio, cómics, cuentos… ¡lo que más te guste! Lee en familia: Comparte un rato de lectura con tus padres, hermanos o abuelos. ¡Podéis leer en voz alta o comentar lo que vais leyendo! Termina de leer el cuento que hice de vosotros , aquí te dejo el enlace: (PINCHA AQUÍ) 2. ¡A moverse! ¡Hacer deporte es fundamental! Actividad física en casa: ¡No necesitas mucho espacio para moverte! Pue...

    LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN

     Hoy vamos a descubrir los secretos de las tildes. ¿Sabías que las palabras tienen su propia música? Y las tildes nos ayudan a marcar las notas más altas, es decir, la sílaba donde se pronuncia con más fuerza. ¿Qué es una tilde? La tilde es como una pequeña sombrilla que ponemos encima de algunas vocales (a, e, i, o, u). Nos indica dónde está la sílaba tónica, o sea, la sílaba que suena más fuerte. Tipos de palabras según su acento Palabras agudas: Son las que llevan el acento en la última sílaba. ¡Llevan tilde si terminan en vocal, n o s ! Ejemplos: balón, camión, papá. Palabras llanas: El acento cae en la penúltima sílaba. ¡Llevan tilde si NO terminan en vocal, n o s! Ejemplos: lápiz, árbol, fácil. Palabras esdrújulas: El acento está en la antepenúltima sílaba. ¡ Siempre llevan tilde! Ejemplos: cámara, música, rápido. Palabras sobresdrújulas: El acento está en una sílaba anterior a la antepenúltima. ¡También llevan tilde siempre ! Ejemplos: cuéntamelo, regál...